Se reconoce por sus tres arcos de sillares del s.XVI, huella de una antigua lonja y el escudo municipal, en el que destaca el oraldo y toisón de oro del s.XVIII.
Mapa General de la RutaConstruida en el s.XVIII, donde vivió San Pascual mientras fue pastor en el pueblo, en cuyas paredes se rememora su historia a través de un mural de azulejos.
Mapa General de la RutaEl arco daría entrada a la morería separando la parte cristiana de la musulmana, establecida en 1459.
Mapa General de la RutaEdificada sobre un cerro, antiguo lugar de la mezquita o castillo tiene su origen entre 1510 y 1517. Destaca su Torre Campanario que formaría parte de la antigua construcción.
Mapa General de la RutaRecoge las piezas arqueológicas más importantes halladas en la población de las épocas Íbera y Romana, junto a una representación del patrimonio etnográfico y festero.
Mapa General de la RutaFundada en el s.XVI a raíz de la peste que afligió al país, donde una vez al año el pueblo lleva la alhábega como ofrenda.
Mapa General de la RutaSituado en la Av Juan Carlos I, punto céntrico de Monforte.
Mapa General de la RutaLugar donde se ubicaba el antiguo “Caño” y donde se hallaba un antiguo lavadero construido en 1892, recuperado por losas de otro lavadero de 1918, que se encontraba en la “Vuelta de la mina”.
Mapa General de la RutaLugar pascualiano por excelencia, construida en el s.XVII para recordar la aparición del Santísimo Sacramento al Santo Pastor.
Mapa General de la RutaCimentada sobre las ruinas de la Ermita de la Natividad tras el hallazgo de la diminuta figura de la Virgen (42mm, una de las tallas más pequeñas del mundo) en 1555, lo cual originó el asentamiento de los frailes Franciscanos y posteriormente el del santo.
Mapa General de la RutaConstituye el espacio donde a su alrededor, con motivo de la romeria de “San Pascual” del 17 de mayo se celebra una feria cuya antigüedad se remonta al s.XVII.
Mapa General de la RutaLa devoción popular atribuye el manantial a un milagro del Santo. Narrado este hecho por escritores de la época.
Mapa General de la RutaSituada en la falda de la Sierra de las Águilas en donde el “pastor” se refugiaba de las inclemencias del tiempo y se retiraba a orar. En sus proximidades como símbolo de pertenecer a una ruta Jacobea, puede contemplarse un pedestal con la Cruz de Santiago de Compostela.
Mapa General de la RutaAbierto al público durante la festividad de San Pascual (17 de mayo). El resto del año concertar cita a través de 965626417 o monforte@touristinfo.net).
Mapa General de la RutaDistancia:8,42 km
Distancia: 22,3 km
Distancia:5,93 km
Romería de San Pascual (Feria y Fiestas mes de mayo hasta 17 de mayo, día de la festividad del santo), lugar de peregrinación que acaba en lo alto de la Sierra de las Águilas, en la Cueva de San Pascual, llegando a congregar hasta 100.000 personas. Fiestas declaradas de INTERÉS TURÍSTICO PROVINCIAL de la C. Valenciana.
Fiestas de Moros y Cristianos en honor a la Patrona, la Inmaculada Concepción, del 5 al 9 de Diciembre, son muy importantes por varias razones: Cierran el calendario festivo anual de la Comunidad Valenciana; son muy visitadas al coincidir con las festividades del 6 y 8 de Diciembre y cuentan con un porcentaje de participación muy alto (más del 35%). Fiestas declaradas de INTERÉS TURÍSTICO PROVINCIAL de la C. Valenciana.
A lo largo del año existen otras fiestas de barrios como son las de San Roque, Santo Cristo, San Ramón o la Virgen de Orito.
Ayuntamiento |
![]() |
![]() |
Policía local |
![]() |
![]() |
Oficina de Turismo |
![]() |
![]() |
Museo Íbero |
![]() |
![]() |
Zona de Acampada Orito |
![]() |
![]() |
Centro de Salud |
![]() |
![]() |
Farmacia Ldo. Jesús Juana Roa |
![]() |
![]() |
Farmacia Ldo. Javier Llopico Alos |
![]() |
![]() |
Asador don Rodríguez |
![]() |
![]() |
Restaurante Ramón |
![]() |
![]() |
Restaurante Iñaki |
![]() |
|
Maika |
![]() |
![]() |
El Edén |
![]() |
|
Los cristianos |
![]() |
![]() |
Sede Moros |
![]() |
![]() |
Contrabandistas |
![]() |
![]() |
Hotel Avenida |
![]() |
![]() |
Zona de Acampada Orito |
![]() |
|
Casa del Peregrino |
![]() |